sábado, 9 de abril de 2016

Sensopercepción

       ¿Qué es Sensación?
   Llamamos sensación al sentimiento que experimentamos como respuesta a la información recibida a través de nuestros órganos sensoriales, es una impresión que producen los objetos a través de los sentidos (gusto, tacto, vista, olfato y oído).
       
            ¿Qué es Percepción?
      Es la manera en que nuestro cerebro organiza estos sentimientos (sensaciones) para interpretarlos, es decir, reconoce a los objetos, que proviene de combinar las sensaciones con la memoria de las experiencias anteriores.

¿Qué es la Sensopercepción?
Es un proceso realizado por los órganos sensoriales y el sistema nervioso central en forma conjunta. Consiste en la captación de estímulos externos para ser procesados e interpretados por el cerebro.

El DESARROLLO DE LA SENSOPERCEPCION EN LOS NIÑOS
El desarrollo de la Sensopercepción en los niños nos da a conocer la evolución del desarrollo de los sentidos y el proceso de percepción, que se convierten en la relación física y social del niño con el entorno. Primero que nada la sensación y la percepción son las vías a través de las cuales un niño elabora sus conocimientos sobre sí mismo y sobre su entorno a través de sus sensaciones.

Estas sensaciones se dividen en tres:

Interoceptivas: nos informan de los procesos internos del cuerpo

Propioceptivas: nos informan sobre la situación del cuerpo en el espacio (postura y movimiento)

Exteroceptivas: nos informan datos del entorno a través de los sentidos

En toda sensación hay 3 componentes:

Físico: el estimulo

Fisiológico: órgano receptor

Psicológico: conciencia del estimulo
En otras palabras a través de los órganos receptores que son: los ojos, la boca, la nariz, las orejas y la piel, se recibe un estímulo que se interpretara de forma visual, auditiva, olfatoria, gustativa o táctil, de acuerdo a su órgano específico. Este estimulo producirá un impulso nervioso que será transmitido a áreas cerebrales donde la información se registra y se convierte en sensación para después convertirse en percepción que interpretara y codificara los datos de dicho estimulo (sensación).

No hay comentarios:

Publicar un comentario